• Desmontando errores sobre la igualdad.
    ¡Buenas! ¿Qué tal todo? Yo estoy a vueltas con que mañana es 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y todavía hay que escuchar cada aforismo explicativo sobre por qué hay menos niñas y mujeres en matemáticas e ingenierías que me pongo loca con ello.
  • Sí, hay cosas de niñas y cosas de niños.
    ¡Buenas! Lo de hoy es una vuelta a los básicos porque, al final, son cuatro cosas las que hay que tener presentes para avanzar hacia la igualdad. Pero si no empezamos por esas cuatro cosas, no vamos a ninguna parte.
  • Las apañadas
      ¡Buenas! ¿Cómo lo lleváis? Por aquí seguimos avanzando en este 2023 con el espíritu zen y el calendario ya cercano al overbooking 🙄. Esta semana os comparto una reflexión sobre la socialización femenina de los demonios y cómo se nos mete deeeeentro.
  • 🧭 ESTRATEGIA: Diferencia y desigualdad
      ¡Buenas! espero que estéis muy bien y, quienes andáis por España, hayáis sobrevivido al temporal de esta semana, que vaya entrada triunfal del invierno. ¿A que se nota que vivo en Asturias, que hablo mucho del tiempo? Ya sabéis que en esta región es un tema de interés cotidiano porque nunca sabes lo que… Lee más: 🧭 ESTRATEGIA: Diferencia y desigualdad
  • Webinar El síndrome de la impostora
      ¡Buenas! ¡POR FIN! ya está disponible la grabación de la sesión sobre El síndrome de la impostora.
  • El espejismo de la igualdad
      ¡Buenas! Esta semana pasaron dos cosas que me tienen dándole vueltas a la cabeza sin parar.
  • Las mujeres, el punk y la historia contributiva
      ¡Buenas! La semana pasada os envié un vídeo sobre la historia contributiva y, como prometí, hoy arranco junio con un ejemplo.
  • ¿Qué es la historia contributiva?
      ¡Buenas! Hoy vengo con un vídeo de esos de «fondo de armario» feminista, con un concepto muy básico que hay que saber y que, como suele pasar, de tan sencillo que es a veces no le damos la debida importancia.
  • La maldición del conocimiento 🔥
      ¡Buenas! Esta semana vengo con un vídeo muy cortito. Y es que tengo un montón de formaciones en marcha (todo online, es lo que nos queda) y voy dándole muchas vueltas a la forma en que enseñamos las cosas y también a la importancia que tienen las nociones básicas sobre igualdad y feminismo.
  • Recurso para el aula: El camino del privilegio
      ¡Buenas! Hoy te traigo un recurso educativo para trabajar las barreras invisibles que frenan el avance de las mujeres y para contrarrestar ese mito de que nuestras decisiones son libres y si no hacemos algo es «porque no queremos».  Es una actividad para trabajar con un grupo y se llama «El camino del privilegio»…. Lee más: Recurso para el aula: El camino del privilegio
  • ¿Por qué están las chicas tan guerreras?
      ¡Buenas! Esta semana me contaban dos profes de instituto un par de situaciones en las que habían tenido follón en clase a cuenta del feminismo.  La reacción de las chicas había sido virulenta y se habían puesto muy guerreras con el asunto. Supongo que con esto no te cuento nada nuevo. En el aula… Lee más: ¿Por qué están las chicas tan guerreras?
  • La verdadera historia del 8 marzo
      ¡Buenas! ¿Te acuerdas del vídeo que había hecho explicando el origen del 25 de noviembre? Pues se me ocurrió que sería una idea estupenda hacer algo similar con el 8 de marzo, explicando en cinco minutillos el porqué de esta fecha. 
  • La igualdad no se enseña
      ¡Buenas! Hoy vuelvo con un vídeo en el que comparto una reflexión sobre la coeducación. Ya llevo mucho tiempo trabajando en este campo y la ventaja de ser una espora independiente es que te da una visión externa y amplia del conglomerado de la coeducación. 
  • Mapa de compositoras 😱💜💜
      ¡Buenas! Voy a ser súper breve hoy, porque no te traigo vídeo ni nada que haya creado yo, sino que comparto contigo una PRECIOSIDAD que me ha llegado a través de Instagram. Es un mapa de compositora increíble con un montón de información y, sobre todo, con enlaces para escuchar su música.
  • ¿Que vienes a dar una charla de qué?
      ¡Buenas! Hoy te traigo unas aventurillas de «turronera». Y es que es una trabajera de mucho cuidado y, encima, no siempre nos lo ponen fácil… De esto va justo el vídeo de hoy: de cómo podéis quienes sois profes ponérnoslo más fácil. Que ya sé que a ti no te lo tengo que contar,… Lee más: ¿Que vienes a dar una charla de qué?
  • Hombres y feminismo: último episodio
      ¡Buenas! Hoy llega el estreno que el mundo estaba esperando. ¡El último episodio de esta trilogía! 😂😂
  • Hombres y feminismo: el duelo
      ¡Buenas! Seguimos con la serie de este septiembre dedicada a los hombres y su relación con el feminismo. Esto venía a cuento porque voy a participar en un congreso virtual sobre el tema.
  • Hombres y feminismo: la culpa
      ¡Buenas! Hace años que tengo muy claro que la mejor manera de hablar de igualdad en un aula es separando a los chicos y a las chicas. Especialmente al principio, cuando estamos con las sesiones de introducción. 
  • «Pues yo» no es un argumento
      ¡Buenas! Hoy vuelvo al vídeo con una reflexión sobre cómo articula la gente sus resistencias ante el feminismo.
  • «Profe, yo paso de los estereotipos»
      ¡Buenas! Estos días seguí leyendo libros y artículos y escuchando charlas y conferencias sobre racismo y sus intersecciones con el género y una de las cosas que se critican mucho es esta idea que sale una y otra vez en medios de comunicación y redes sociales (o en el bar o en las cenas… Lee más: «Profe, yo paso de los estereotipos»
  • Una propuesta de proceso coeducativo en 4 pasos
      ¡Buenas! Escuchando una charla de Marián Moreno me quedé pillada cuando dijo: «hay profesorado que cree que con decir ‘los niños y las niñas’ y hablar de Marie Curie ya está coeducando».  Tiene toda la razón. Coeducar no es dar una mano de barniz de lo «políticamente correcto» (me molesta infinito el mal uso… Lee más: Una propuesta de proceso coeducativo en 4 pasos
  • Un recurso para trabajar los estereotipos de género
      ¡Buenas! Esta semana comparto contigo un recurso que suelo utilizar para abordar el tema de los estereotipos de género: un proyecto fotográfico de la coreana Jeongmee Yoon. Es uno de los contenidos básicos de cualquier curso/charla/taller sobre igualdad y muy útil para empezar a ver las diferencias en la construcción social de hombres y… Lee más: Un recurso para trabajar los estereotipos de género
  • Un error muy habitual en educación para la igualdad
      ¡Buenos días! Hoy os traigo otro vídeo sobre «coeducación para principiantes», con uno de los errores más habituales que me encuentro por el mundo y que, además, se hace con toda la buena intención.